Marta Rodríguez de Velasco Nadal

hace 1 año · 2 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Marta
>
BIENVENIDO EL CAMBIO

BIENVENIDO EL CAMBIO

No es una sorpresa que en las organizaciones modernas -sobre todo en las grandes empresas-se producen cambios y es un hecho, que tenemos que tratar, que el mayor impacto del cambio recae en los propios trabajadores. A ellos les toca adaptar y adecuar sus habilidades y experiencias a los nuevos requerimientos, e indiscutiblemente afecta a la actitud con la que afrontan el cambio. El artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores, establece la facultad o poder empresarial de modificar las funciones a desempeñar por el trabajador, y que fueron inicialmente acordadas con el mismo. Esto ocurre porque a veces una empresa tiene que llegar a nuevos clientes, o los cambios vienen dados por fusiones, por reducción de personal, etc. En estas situaciones el trabajador puede tener que asumir un cambio de lugar de trabajo, o una rotación de equipo, o el cambio de tareas o el compromiso de aceptar nuevos retos. En el mundo laboral no todos los trabajadores tienen los mismos recursos para gestionar los cambios en el trabajo. Uno de los colectivos más expuestos a este riesgo son los trabajadores con discapacidad por enfermedad mental, los cuales tienden a mostrar mayor dificultad para enfrentarse al cambio. En el caso en el que el cambio tenga que repercutir en trabajadores con discapacidad, según el Artículo 25 Ley de Prevención de Riesgos laborales, la empresa tiene que evaluar el cambio de puesto desde el punto de vista de la adaptación del puesto de trabajo a la capacidad del trabajador para desempeñarlo de forma que no se ponga en peligro su integridad física, o su vida o la de sus compañeros. Para ello, debe realizar un reconocimiento médico que tenga en cuenta los requerimientos del puesto y la capacidad del trabajador/a Pero ¿y tú cómo percibes el cambio? Para muchos trabajadores los cambios provocan sentimientos de temor y frustración por el miedo a lo desconocido. Esto hace que perciban el cambio como una amenaza; por ejemplo, el hecho de pensar que les puedan despedir por no ser competitivos al asumir nuevas responsabilidades. Las personas con Enfermedad Mental suelen ser más vulnerables por su inseguridad ante nuevas situaciones, las cuales pueden llegar a producir insomnio, estrés, desorganización y ansiedad que pueden afectar a su desempeño. Este post pretende facilitarte los siguientes consejos que te ayuden en el proceso de adaptación para afrontar el cambio y mantener el puesto de trabajo. Percibe en cambio como una oportunidad. Modifica tu conducta para poner en marcha nuevas estrategias. Una percepción positiva es el primer paso para superar los miedos. Asimila los nuevos conocimientos. El aprendizaje es la principal estrategia para la adaptación al cambio y para ello tendrás que adecuarte a nuevas metodologías de trabajo. Recuerda que vamos aprendiendo a medida que nos exponemos a situaciones que requieren estrategias de afrontamiento para salir hacia adelante. Por lo tanto evites y enfréntate a ello y apóyate en tus figuras de referencia, compañeros de trabajo, supervisores. Ten paciencia e infórmate. Solicita una nueva descripción del puesto y utilízalo como guía de desempeño; puede ser una estrategia muy práctica para incrementar tu confianza. No tengas miedo al fracaso. Revisa las acciones que llevas a cabo y realiza mejoras si son necesarias. Experimenta. Aprende de los errores, escucha y gestiona las emociones que te generan. No muestres resistencia. Acepta los cambios de los procedimientos y de las herramientas de trabajo, y aplícalos seguro que te llevas una grata sorpresa con los resultados. Percíbelo como un reto. El cambio es inevitable por tu parte, pero de ti depende que puedas disfrutar y aprovecharlo, es cuestión de cómo respondas ante él. Recuerda que todo cambio que hagamos en nuestra vida depende de la actitud con la que nos enfrentemos a él, y aceptarlo es la principal estrategia para adaptarnos a ellos.

z82En.jpg
Superación personal
Comentarios

Artículos de Marta Rodríguez de Velasco Nadal

Ver blog
hace 1 año · 3 min. de lectura

Desde mediados del 2008, España se encuentra inmersa en una crisis socioeconómica de difícil recuper ...

hace 1 año · 3 min. de lectura

Según datos del 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad mental afecta a uno ...

hace 1 año · 2 min. de lectura

El trabajo dignifica o eso dicen. Sin embargo, muchas personas que están en edad de trabajar tienen ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo


  • Inetum Madrid, COMUNIDAD DE MADRID, Spain

    Requisitos del Puesto · Estamos buscando a una persona con conocimientos en transformación digital y curiosidad/interés por la tecnología. · La capacidad de elaborar un Plan de Comunicación y acciones correspondientes es fundamental para este rol. · También será necesario realiza ...


  • beBee Careers Navarra, Spain

    Nuestra organización busca un Climate Action Director para liderar nuestros esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático. El/la persona ideal tendrá un dominio avanzado de español e inglés, así como experiencia en análisis de vulnerabilidad a riesgos climáticos y capa ...


  • beBee Careers españa

    Diseñador de Experiencias de Cambio · Buscamos a un profesional con experiencia en gestión del cambio para diseñar y liderar planes de adopción de soluciones de Inteligencia Artificial Generativa en un entorno bancario. · Descripción del Puesto: · El Gestor/a del Cambio UX será p ...