Zebra se dispara en Bolsa y marca diferencias en equipos y gestión
![7abd67eb.jpg](https://contents.bebee.com/users/id/10240534/article/zebra-se-dispara-en-bolsa-y-marca-diferencias-en-equipos-y-gestion/7abd67eb.jpg)
Una subida en bolsa de un 65% desde 2018 y un informe de Forbes que la sitúa como empresa prometedora, a tener muy en cuenta a la hora de invertir, ha hecho que los ojos del mundo tecnológico se vuelvan hacia Zebra Techologies, esa empresa que compró la división profesional de Motorola, quien ya adquiriera Symbol en 2007, quién apostó, a su vez, por Telxon Corporation en 2000. ¿Su especialidad? Los ordenadores móviles, los lectores de códigos de barras, lectores RFID, impresoras portátiles, etc. ¿Su interés? Sus magníficos resultados económicos, su capacidad de innovación en un área que se ha vuelto ‘imprescindible’ en el proceso de digitalización empresarial y su reciente lanzamiento de producto con el Android TC26 como protagonista
Y es que, en un acto de visión estratégica, en el 2010, Zebra decidió abandonar Windows como sistema operativo (SO) para los ordenadores móviles y se sumó a la ola de las tabletas, sacando al mercado el primer tablet industrial con Android: el ET1. No obstante, tal y como explica Ignacio Ruiz, Sales Engineer Manager Iberia, Grecia y África, “en aquel momento no esperábamos que Android tuviera tanta envergadura; además, el SO tenía una serie de limitaciones para el mundo empresarial y Zebra trabaja para un mercado que tiene muchas exigencias en términos de robustez, durabilidad, ciclo de vida prolongado, etc. Así, lo que se decidió fue añadir una capa de software con extensiones Mx, que con el tiempo y por obra del marketing pasó a llamarse DNA y que no es otra cosa que el desarrollo e incorporación de una serie de aplicaciones empresariales específicas que corren sobre Android”.Nuestro valor añadido no es sólo en el ámbito de las especificaciones de hardware sino, también, de esas capas de software de las que hablábamos, en las que se ha invertido muchísimo (Ignacio Ruiz)
Con Snapdragon y una capa potente de software
Por otra parte, y con respecto a la elección para su nueva gama de Qualcomm como fabricante de sus procesadores, Ruiz recuerda que desde el principio han trabajado en entornos profesionales y empresariales y que, ahora, han elegido un núcleo potente, al que se han añadido capas de gestión, administración, herramientas, etc.
Artículos de Pilar Bernat
Ver blog![](https://contents.bebee.com/users/id/10240534/article/lenovo-thinkbook-13s-iwl-joven-atractivo-economico-y-profesional/de648615.jpg)
ThinkBook es una submarca de Lenovo (como Idea, Yoga o Think Pad) dirigida a un cliente joven qué da ...
![](https://contents.bebee.com/users/id/10240534/article/oportunidades-para-la-educacion-en-estado-de-alarma/76b716b0.png)
Según las empresas de análisis, desde que se decretó el estado de alarma en España y se suspendieron ...
![](https://contents.bebee.com/users/id/10240534/article/por-fin-moviles-con-garantia-de-5-anos-durabilidad-y-sostenibilidad/cd912a4d.jpg)
En el marco de la sociedad de consumo en que nos hayamos sumidos, no deja de llamar la atención que ...
Comentarios