El regreso de Honor, la poesía del deber
No se trata de una lucha denodada por la supervivencia; ni tampoco un nuevo ejemplo de un Fénix; en absoluto. Lo que vimos el pasado martes 25 de octubre en la Real Fábrica de Tapices fue la emoción de un equipo, cargado de experiencia, que con ilusiones renovadas se lanza a un nuevo reto en su ya larga, larguísima carrera profesional. Honor vuelve, pero vuelve como competencia de todos y como salvavidas de nadie. Busca su camino, su identidad y marca una nueva ruta con la garantía de disponer de la mejor tecnología (la que compró a Huawei) y de los mejores compañeros de viaje: Qualcomm les dio la bienvenida y les tendió la mano; pero también Intel, AMD, Microsoft, Micron, SK hynix, Mediatek y Google, entre otros
Fue una conocida marca de mayonesa ligera la que puso de moda la frase “¿Pablo? ¿Y quién diablos es Pablo? Para mostrar a la audiencia una mujer a quien generan muchas dudas, pero que está segura de sí misma y sabe bien lo que quiere.
Pablo Wang al frente de Europa
Y, pueden pensar qué pinta Pablo aquí y qué tiene que ver la presentación de Honor Technologies Spain con el mensaje del anuncio… Pues bien, Pablo, en este caso, es Pablo Wang, un alto ejecutivo del sector tecnológico que el 5 de noviembre de 2020, hace exactamente un año escribía en su cuenta de Twitter: “15 años en Huawei Mobile España y siete como Country Manager dan para mucho. Ha sido un ENORME placer y solo puedo decir GRACIAS ESPAÑA. ¡Seguiremos trabajando para ofrecer la mejor tecnología!
Y efectivamente, un año después, Pablo Wang ha vuelto a España como vicepresidente de ventas de Honor para la región de Europa Occidental y lo ha hecho junto a su equipo, entre los que hay nombres bien conocidos: Kenny Li, director general en España; Ramiro Larragán, director de Marketing y Jesús Rodrigues como ‘manager’ de producto, entre otros. Actualmente la compañía pertenece a Shenzhen Zhixin New Information Technology, un conglomerado de 30 empresas relacionadas de una forma u otra con la marca, así como un grupo de distribuidores de la misma e industrial ciudad China. Podría parecer una historia mil veces repetida: los empleados se quedan con una empresa en las últimas, pero a otro nivel.
AMERICANOS, OS RECIBIMOS CON ALEGRÍA
Como era de esperar, la nueva empresa equipa hardware y software ‘designed or made in USA’, ya que sus procesadores móviles serán principalmente de la estadounidense Qualcomm (aunque también de la taiwanesa Mediatek) y su sistema operativo es Android, con los Servicios de Google totalmente integrados. Ni rastro de Hisilicon, de Harmony ni de ninguna otra referencia que pudiera relacionarlos con Huawei… Leer más en zonamovilidad.es, en ‘El foco de Pilar Bernat’
Artículos de Pilar Bernat
Ver blogThinkBook es una submarca de Lenovo (como Idea, Yoga o Think Pad) dirigida a un cliente joven qué da ...
Según las empresas de análisis, desde que se decretó el estado de alarma en España y se suspendieron ...
Hace poco más de un mes escribí una columna de opinión que se llamaba MWC 2020: un riesgo del todo i ...
Comentarios