Trabajos
>
Madrid

    Investigador/a posdoctoral para el laboratorio de Proteómica cardiovascular - Madrid, España - Madrid, Ciencia y Tecnología

    Madrid, Ciencia y Tecnología background
    Descripción

    Puesto: Investigador/a posdoctoral para el laboratorio de Proteómica cardiovascular

    Empresa: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC No de Plazas: 1

    Referencia: POSDOC-JVC-05.24 Publicada el 16/5/2024 Publicada hasta el 31/5/2024

    Tipo de Contrato: Sin especificar Dedicación: Jornada completa

    Localidad: Madrid Provincia: Madrid Disponibilidad para viajar: Sin especificar

    IMPORTANTE: La persona interesada debe enviar el Curriculum Vitae, la titulación y el informe de vida laboral OBLIGATORIAMENTE a través de la aplicación web del CNIC, que puede encontrar en el siguiente enlace:

    Las solicitudes que no se envíen a través de la página del CNIC no podrán ser valoradas

    El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de investigación de m 2 , ubicado en Madrid, con más de 6.000 m 2 para laboratorios dotado de una infraestructura y un equipamiento de última generación.

    Funciones:

    Trabajar en el Proyecto HR , expediente LCF/PR/HR22/ y título "Harnessing the adaptive immune response in vascular pathologies: towards the identification of new therapeutic avenues", concedido al Dr. Jesús Vázquez Cobos y siendo la Dra. Almudena Ramiro la Coordinadora, en la convocatoria Proyectos de Investigación en Salud Fundación Bancaria "La Caixa"., en las siguientes funciones:

    • Realización de análisis bioinformáticos de datos masivos de modificaciones post-traduccionales (PTMs) procedentes de tecnologías de alto rendimiento de secuenciación masiva y técnicas avanzadas de espectrometría de masas, en el campo de la proteómica.
    • Aplicación de modelos estadísticos necesarios para corroborar la hipótesis de trabajo o abrir nuevas líneas de investigación en el estudio de enfermedades cardiovasculares, con especial al remodelado vascular.

    Requerimientos imprescindibles:

    • Máster en bioinformática o biología computacional.
    • Estar en posesión del título de Doctorado a la hora de formalizar el contrato.
    • Buen dominio del inglés demostrable con un certificado oficial, nivel B2.

    Requerimientos valorables:

    C1. Conocimientos y experiencia en química de proteínas, espectrometría de masas y/o proteómica, incluyendo la adquisición de datos con equipos de espectrometría de masas de alta resolución acoplados a cromatografía líquida (nLC-MS/MS), así como la experiencia acumulada en estas áreas.

    C2. Conocimientos y experiencia en análisis bioinformáticos, estadísticos y gestión de datos de proteómica de grandes cohortes de muestras.

    C3. Conocimiento y experiencia en el análisis de experimentos de proteómica cuantitativa, especialmente valorable el estudio de modificaciones post-traduccionales (PTMs) a gran escala.

    C4. Comunicaciones en congresos, simposios y reuniones científicas internacionales.

    C5. Formación especializada en aprendizaje automático (Machine Learning), Big Data, programación o similares.

    C6. Entrevista.

    • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
    • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
    • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
    • Contrato de actividades científico-técnicas, de duración indefinida, de acuerdo con el Artículo 23‐bis de la Ley de la Ciencia (texto refundido Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación), con cargo al Programa S2022/BMD-7333, INMUNOVAR-CM, expediente: P2022/BMD-7333 con título "Estrategias inmunomoduladoras en el remodelado vascular: nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas", concedido al Dr. Jesús Vázquez Cobos y siendo la Dra. Almudena Ramiro la Coordinadora, en la convocatoria Programas de Actividades de I+D Entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid - Biomedicina 2022, siempre que la persona seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.

    Plan de selección:

    La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que "Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición"

    En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

    Se realizará una entrevista personal al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 60 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1- C5). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 75 puntos (C1-C6).

    Composición de la Comisión de Selección:

    • Jefe de grupo Proteómica cardiovascular
    • Científica colaboradora grupo Proteómica cardiovascular
    • Manager, oficina de investigación
    • Manager, oficina de investigación

    El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

    Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

    Criterios de puntuación:

    C1. Conocimientos y experiencia en química de proteínas, espectrometría de masas y/o proteómica, incluyendo la adquisición de datos con equipos de espectrometría de masas de alta resolución acoplados a cromatografía líquida (nLC-MS/MS), así como la experiencia acumulada en estas áreas (La experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 10%

    C2. Conocimientos y experiencia en análisis bioinformáticos, estadísticos y gestión de datos de proteómica de grandes cohortes de muestras (La experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 20%

    C3. Conocimiento y experiencia en el análisis de experimentos de proteómica cuantitativa, especialmente valorable el estudio de modificaciones post-traduccionales (PTMs) a gran escala (La experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 20%

    C4. Comunicaciones en congresos, simposios y reuniones científicas internacionales (Se valorarán en función del número). 10%

    C5. Formación especializada en aprendizaje automático (Machine Learning), Big Data, programación o similares (Se valorará en función del número de cursos y la experiencia se valorará en su conjunto atendiendo a la relación tiempo/especialidad). 20%

    "En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"

    Si es ud. un usuario registrado con su Currículum en la sección del portal de empleo i+d+i y está interesado en esta oferta de trabajo puede ud. inscribirse directamente en la Oferta a través del botón "inscribirse". Su interés por la oferta será comunicado a la empresa y su Currículum será accesible para la misma durante el proceso de selección asociado.

    #J-18808-Ljbffr


  • CNIC Madrid, España

    Funciones: Realización de análisis bioinformáticos de datos masivos de modificaciones post-traduccionales (PTMs) procedentes de tecnologías de alto rendimiento de secuenciación masiva y técnicas avanzadas de espectrometría de masas, en el campo de la proteómica. · Aplicación de ...


  • CNIC Madrid, España

    Funciones: El investigador/a postdoctoral contratado/a realizará un estudio funcional dentro del marco del proyecto de investigación titulado "Therapeutic targets and biomarkers from precision medicine in metabolic dysfunction-associated fatty liver disease (MAFLD) (PreMed)" con ...


  • Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC Madrid, España

    Empresa: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC · - No de Plazas: 1 · - Referencia: POSDOC-JVC-05.24 · - Publicada el 16/5/2024 · - Publicada hasta el 31/5/2024 · - Tipo de Contrato: Sin especificar · - Dedicación: Jornada completa · - Loca ...


  • Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC Madrid, España

    Empresa: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) - CNIC · - No de Plazas: 1 · - Referencia: POSDOC-JVC-01.24 · - Publicada el 24/1/2024 · - Publicada hasta el 8/2/2024 · - Tipo de Contrato: Sin especificar · - Dedicación: Jornada completa · - Local ...


  • Somm Excellence Alliance Madrid, España

    REF: POSDOC-JVC-01.24 · Las solicitudes que no se envíen a través de la página del CNIC no podrán ser valoradas · El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de ...


  • CNIC Madrid, España

    El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P.) (CNIC) ha sido concebido para desarrollar una investigación de excelencia, competitiva y de relevancia internacional en relación con las enfermedades cardiovasculares. El CNIC cuenta con un centro de inves ...