“Todavía”… La Palabra Que Te Cuida

«Todavía» La palabra que te cuida… ¿Por que? ¿De qué? ¿Cómo?
Es importante porque realmente, es así.
Poder de las palabras
La palabra es la manifestación de nuestro lenguaje, y el lenguaje es nuestra herramienta más potente como seres humanos.
Cualquier problema del ser humano es un problema de lenguaje y la solución está en el mismo lenguaje.
Sostenemos que nuestro lenguaje, nuestra palabra, crea la realidad, por ende, de acuerdo a como elijamos nuestras palabras, estaremos eligiendo nuestra realidad.
El lenguaje hace que pasen cosas que sin él, no pasarían.
Pero, el lenguaje también, funciona en automático (en transparencia), y necesitamos estar alertas –al menos, hasta adquirir hábitos enriquecedores en la elección de nuestras palabras- para evitar que pasen cosas que no queremos que pasen.
Poder personal
El verdadero poder.
Cuando hablamos de nuestro Poder Personal -lo que creemos que podemos y lo que no podemos-, estamos limitando o potenciando nuestras habilidades.
Cuando tendemos a limitarlas, estamos haciendo que la imposibilidad tome cuerpo, se haga concreta.
¿Cómo podemos destruir este efecto tan nocivo?
¡Usando la palabra “Todavía”!
«No puedo hablar inglés».
«No puedo hablar inglés, todavía».
¿Cuál es la diferencia entre estas dos declaraciones?
La primera nos deja inertes ante las posibilidades.
La segunda contempla la posibilidad como algo viable, a mayor plazo.
Quiero compartirte una frase, que para mí, expresa lo que te estoy contando, en su máxima potencia.
Si supiera que el mundo se va a acabar mañana, yo, hoy, todavía, plantaría mi manzano. Martin Luther King
¿Qué cosas crees que no puedes?
¿A cuántas posibilidades te niegas?
¿Pensaste alguna vez en la importancia de agregar a tus declaraciones de impotencia, la palabra “todavía”?
Algunas personas malinterpretan este poder generativo del lenguaje. Creen engañarse a sí mismas cuando eligen uno determinado.
Lo expresan, por ejemplo, diciendo:
“Elegir cómo hablar es inventar una forma de conformarme”.
“Si no digo lo que pienso, como lo pienso, no estoy siendo sincero, honesto”.
Esta interpretación errónea deviene de la libertad de los seres humanos de crearse un mundo feliz o uno desgraciado. En ese ámbito, nadie puede hacer nada excepto el protagonista, o sea tú.
Ahora bien, ante las dos posibilidades de elegir: ser feliz o ser desgraciado. ¿Qué prefieres?
Es tan simple como eso, pero los seres humanos seguir leyendo
Artículos de Rita Tonelli
Ver blog
Hacerte cargo solo de ti mismo es la fortaleza que necesitas desarrollar para disfrutar cada día, un ...

Ahora… “a esta hora” (etimología de la palabra) es parte del hoy, tu único tiempo posible. · Ahora q ...

Perlitas de Coaching Tomo 1Con este e-book tendrás al alcance de tu mano una práctica diaria de Coac ...
Puede que te interesen estos puestos de trabajo
-
Residencia de mascotas para bichon maltes
hace 1 semana
Cronoshare Fuente del Omet (Valencia)Resumen (50 palabras) · Cuida a Cata, una perrita bichon maltés de 3 meses y medio. Ella es juguetona pero se asusta fácilmente. Se necesita experiencia en cuidado de mascotas. · Descripción del trabajo · Estamos buscando un cuidador responsable que se encargue de la mascota dura ...
-
Montadores para montaje de armario, canapé y/o cama
hace 1 semana
Cronoshare Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)Resumen del trabajo (50 palabras): Servicio de montaje de muebles en una habitación, incluyendo armarios, canapés y camas. Se requiere experiencia en el montaje de muebles con instrucciones o información sobre la marca y modelo. Disponibilidad para realizar el trabajo en los próx ...
-
Montador para montaje de cocina
hace 1 semana
Cronoshare Villarrobledo (Albacete)Resumen (50 palabras) · Servicio de Montaje de Muebles · Necesitamos un profesional para montar muebles en la cocina. · Instrucciones · Tenemos 3 cocinas que se necesitan montar. Los muebles están ubicados en la cocina y ya hemos adquirido los mismos, pero todavía deben ser trans ...
Comentarios