Simple en apariencia. Salvajemente divertido. Parte 1
Os traigo un artículo sobre un juego que está dando mucho que hablar y que está reuniendo muchos adeptos. Se trata del juego de cartas coleccionables de Blizzard, Hearthstone.
¿Qué aporta Hearthstone que no tengan otros TCG?
Para empezar Hearthstone es un juego pensado totalmente para ser disfrutado en formato digital, separándose de los tradicionales juegos de cartas en los que todo se envolvía en un escenario físico con tus barajas de cartas y tu oponente al otro lado de la mesa. Esto conlleva una serie de ventajas:
- Poder jugar en cualquier momento y lugar siempre que tengas un dispositivo móvil, tablet y conexión a internet. Disponible también para PC y Mac.
- Poder jugar con gente de distintas partes del mundo.
- Mecánicas de juego sólo posibles en un entorno digital.
- Hearthstone es un juego FREE TO PLAY en el que en principio sólo pagas con tu tiempo o si lo deseas puedes hacer micropagos para aumentar tu colección más rápido. Realmente el juego es accesible sin tener que hacer ningún tipo de desembolso, eso si prepárate a meter horas.
- Balanceo del juego a través de actualizaciones periódicas, evitando que el juego gire en torno a mecánicas y combinaciones superiores a las demás, dando así una sensación de diversidad y equilibrio.
- Si por algo destaca Hearthstone es por su sencillez, muy intuitivo para los nuevos en este tipo de juegos y ciertamente desafiante para jugar a un nivel alto.
¿Tengo que haber jugado a Warcraft para poder disfrutarlo?
La respuesta es NO. Aunque el juego se basa en el lore de este afamado juego no tienes porqué haber jugado antes, simplemente Hearthstone se enmarca y se nutre de la ambientación del mismo siendo totalmente independiente a el.
Si además has sido jugador de Warcraft podrás ver personajes familiares y una serie de guiños interminables a la saga.
Hasta aquí mi primer artículo sobre Hearthstone. Próximamente iré completando con más información viendo el juego por dentro, comentando barajas, jugadas, analizando sus modos, el metajuego de cada uno de ellos y algún video de partidas...
Para finalizar comentar que cómo jugador desde muy pequeñito de juegos de cartas y a nivel profesional, Magic the Gathering, VS system y un largo etc... Os recomiendo este juego, que quizá el único punto negativo que le doy es su dependencia del azar en más ocasiones de las que me gustaría, pero bueno ese también es su atractivo y lo que le hace tan brillantemente divertido dando un sinfín de situaciones que en ocasiones te harán reir mucho y en otras que te acordarás de sus desarrolladores :P
""
Artículos de Noël De Castro
Ver bloghace 8 años · 2 min. de lectura
Próximamente en beBee habrá muchas mejoras atendiendo al feedback recibido de nuestros usuarios, ent ...
hace 8 años · 3 min. de lectura
En mi primer artículo comencé con una pequeña introducción a Hearthstone, en este empezaremos a ver ...
Comentarios
Noël De Castro
hace 8 años#2
Mi novia juega totalmente Free to Play y tiene casi todo lo que necesita para barajas competitivas. Y yo he metido pasta dos veces sin superar los 60 € habituales que cuesta cualquier juego y este me ha dado bastantes más horas de entretenimiento. Si pagas tienes todo antes?¿ Si pero de verdad que no es necesario.
Noël De Castro
hace 8 años#1
Puedes completar todo perfectamente dedicando tiempo. Normalmente la gente se queja porque quieren tener todo según empiezan a jugar y eso no es posible ni en este ni en ningún otro juego :P No vas a jugar mejor o peor por pagar dinero. Es más ahora han sacado diferentes tipos de juego donde ni siquiera hace falta ni la mitad de la colección, por no hablar que hay varias barajas top tier que son muy fácilmente accesibles.