SEO: Conoce qué son los enlaces patrocinados, nofollow y UGC
A la hora de desarrollar tu estrategia SEO, los enlaces son fundamentales. En este sentido, es importante que Google pueda rastrear tu página web y posicionarla en su motor de búsqueda. Existen algunas técnicas SEO que puedes utilizar. Sin embargo, cada uno de los vínculos que apunten a tu sitio web puede tener un significado diferente. En algunos casos, no te interesa que Google los tenga en cuenta, mientras que en otras ocasiones son básicos y relevantes. Los atributos principales son los siguientes:
- Nofollow.
- Enlaces patrocinados.
- UGC (User Generated Content).

El atributo nofollow
En los primeros años del SEO, muchos usuarios utilizaban enlaces fraudulentos para mejorar su posicionamiento. Sin embargo, desde 2005, Google penaliza este tipo de acciones. Ya no basta con comprar enlaces a cualquier precio o escribir el link en comentarios de blog. Por ello, tienes la opción de añadir un atributo nofollow. Esto significa que el buscador no contará este vínculo como relevante para el page rank de tu web.
Se establece especialmente con los denominados enlaces patrocinados. Es obvio que pagar por un link te ayudará a llevar visitantes a tu página web. Sin embargo, esto se sale de la misión que puede tener Google. Potenciar las páginas web con muchos enlaces persigue el objetivo de destacar las más populares. Hacerlo con links pagados rompe con la naturalidad.
Hoy en día, en la mayoría de las ocasiones, los comentarios en las redes sociales siguen este patrón. Se añade el atributo de nofollow de forma inmediata. Lo puedes revisar en Google Search Console.
La diferencia entre don’t follow y nofollow
Sin embargo, es importante destacar la diferencia entre nofollow y don’t follow. Pueden existir links con el atributo nofollow que contengan información interesante. Por esta razón, en 2019 Google clarificó que el don’t follow se produce cuando no quieres que se siga un enlace.
En cambio, el atributo nofollow solo busca eliminar patrones de búsqueda no naturales. No obstante, a la hora de mostrar los mejores resultados de búsqueda, sí se pueden tener algo en cuenta.
Seguir leyendo >> https://dlegaonline.es/estrategia-seo-enlaces-patrocinados-nofollow-ugc/
Artículos de Ana Perez Barcenas
Ver blogBlack Friday y la temporada navideña representan una oportunidad única para los eCommerce, especialm ...
En un mundo digital en constante evolución, el SEO (Search Engine Optimization) sigue siendo un pila ...
La canibalización de palabras clave es uno de los errores SEO más comunes y menos comprendidos, espe ...
Comentarios