Santo Toribio de Liébana (Cantabria), un santo con mucho genio

El monasterio fue fundado en el siglo VI por benedictinos castellanos y leoneses y, en un principio, fue consagrado a San Martín de Turieno. Otro dato importante, ¡Seguro que os suena el Beato de Liébana!. Este monje, beato, compuso Comentarios al Apocalipsis en libros iluminados con miniaturas en el siglo VIII .

Cuenta la leyenda que los condes Alfonso y Justa querían trasladar los restos del santo a la iglesia de Santa María de Lebeña. El santo que debía tener el genio de mil demonios aún después de muerto, dejó ciegos a los condes y a sus servidores, que no volvieron a ver hasta que no cejaron en su empeño de mover a Toribio. ¡Qué más le daba a él si ya había recorrido un largo camino, ya que se había desplazado desde Astorga hasta Cantabria!
Afortunadamente, algo se sacó en claro de todo esto, se acabó construyendo Santa María de Lebeña, toda una joya mozárabe.
La iglesia actual es una remodelación de la primitiva prerrománica. Su estilo actual es gótico cisterciense del siglo XIII. Al igual que en la Iglesia del Perdón en Villafranca del Bierzo, hay una puerta con esa misma denominación. Es la puerta principal y sólo se abre en Año Santo Jubilar que es cuando el día de Santo Toribio coincide en domingo. Tuve la fortuna de que en 2017 fuera año jubilar lebaniego y pude ver y traspasar esa puerta del perdón. ¡Por cierto! hubo un concierto de Jean Michelle Jarre junto al monasterio, que debieron de oír todos los pobladores del valle.
Al salir del monumento, hacia la derecha, sube un camino que ¡No os lo podéis perder! . No es un camino ni muy largo ni muy complicado que os llevará a una ermita y en el recorrido podréis disfrutar de una vistas espectaculares, sobre todo si las montañas están nevadas. La foto que tenéis más abajo es una muestra de ello, claro que, no es lo mismo estar sumergido en ese espacio natural en el que disfrutan todos los sentidos, que ver una imagen.

Se trata de un lugar muy recomendable para visitar. Así que, ya sabéis amig@s, apuntároslo en la agenda turística y, carretera y manta. Sobre todo en esta época en que ha caído tanta nieve, debe estar espectacular. No os olvidéis de tomaros el cocido lebaniego.
Artículos de Carlos Pérez-Grueso
Ver blog
Es importante saber que, cuando nos hablan, leemos u oímos las palabras · Suspensión de Pagos o Conc ...

Los antiguos griegos eran unos cuentistas, ... así como lo estáis escuchando. Sus narraciones han pe ...

Si estás pensando en comenzar un proyecto, o empezar algo nuevo, da el paso con firmeza, vuélcate en ...
Comentarios
Carlos Pérez-Grueso
hace 7 años#1