Los microorganismos marinos, componentes fundamentales para el equilibrio ecológico
Los microorganismos marinos —incluyendo bacterias, fitoplancton, arqueas y virus— son componentes fundamentales para el equilibrio ecológico de los océanos. Lejos de ser actores invisibles, estos organismos microscópicos regulan procesos biológicos y geoquímicos clave que sostienen la vida marina y contribuyen activamente a la estabilidad climática del planeta.
Los microorganismos marinos intervienen en funciones críticas como la descomposición de materia orgánica, el reciclaje de nutrientes y la producción primaria, siendo responsables de más del 50% del oxígeno generado en la Tierra. A través del llamado bucle microbiano (microbial loop), estas comunidades transforman materia orgánica disuelta —producida por algas, detritos y excreciones— en biomasa microbiana que luego es consumida por el zooplancton y otros niveles tróficos. Este proceso optimiza el aprovechamiento energético y mantiene activa la red alimentaria incluso en aguas pobres en… Para más información: El buen vivir de Juan Luis Recio juanluisrecio.es

Artículos de Juan Luis Recio Diaz
Ver blog
La lamprea, vuelve a ser protagonista en Arbo, que este año celebra por todo lo alto la XXX Festa da ...

Escabeches y encurtidos son tan ricos como saludables y apetecibles en esta época estival, Veremos h ...

Julián Chivite López, undécima generación de una de las sagas bodegueras más emblemáticas de España, ...
Comentarios