La inteligencia artificial frente al arte y los derechos de autor
La popularización del generador de imágenes de ChatGPT, capaz de recrear estilos artísticos reconocibles como el de Studio Ghibli, ha provocado un nuevo estallido de debates en los ámbitos jurídico y ético. Más allá del fenómeno viral, las implicaciones de esta tecnología tocan cuestiones de fondo sobre derechos de autor, competencia desleal, banalización del arte y extractivismo cultural.
Algunas plataformas de IA están utilizando obras protegidas para entrenar modelos de IA sin remunerar a los creadores, mientras que otros negocios intentan establecer mecanismos de compensación. El debate gira en torno a si estamos ante un caso de apropiación indebida o una nueva forma de generar riqueza compartida. Las regulaciones emergentes en la UE y en EE. UU. podrían marcar el futuro de este sector. Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya(UOC) analizan, desde la legalidad, las infracciones derivadas del uso masivo de estilos visuales reconocibles, y, desde el ámbito artístico, advierten de la banalización cultural y la pérdida de identidad artística ante la estandarización estética… Para más información

: El buen vivir de Juan Luis Recio juanluisrecio.es
ArteArtículos de Juan Luis Recio Diaz
Ver blog
Maíz · Maya, la marca que ha revolucionado el maíz en España y en Europa, lanza sus totopos artesano ...

Bodegas Faustino, perteneciente a la compañía vitivinícola Familia Martínez Zabala, ha conseguido 96 ...

París, conocida mundialmente como la ciudad del amor y la luz, también se erige como un · destino ga ...
Puede que te interesen estos puestos de trabajo
-
Servicios de mantenimiento
hace 6 días
beBeeCareers Valverde del Majano (Segovia)Candidatos buscan servicios de limpieza en Valverde del Majano · ","Encuentra tu próximo trabajo como servicio de limpieza en Valverde del Majano. Ofrecemos una plataforma para conectar directamente a los candidatos con empresas que buscan personal cualificado. · ","Servicio: Lim ...
Comentarios