La IA generativa marca el futuro de la salud: cómo la tecnología mejora la atención médica y el desarrollo de fármacos
Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, aprovechó el marco de la quinta edición del Congreso Innova Health - celebrado a mediados de noviembre- para presentar su White Paper ‘Revolucionando la salud: el impacto de la IA generativa (GenAI)’. En la industria sanitaria, la confianza es la piedra angular del éxito de la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Los profesionales sanitarios están dispuestos a utilizar esta tecnología en un entorno clínico siempre que las aplicaciones sean útiles y fiables, por lo que la fuente del contenido y la transparencia son clave.
En este sentido, la GenAI está cambiando radicalmente el panorama de la salud y sus modelos de atención, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos diseñados específicamente para cada paciente. Así lo revela el nuevo White Paper de Softtek ‘Revolucionando la salud: el impacto de la IA generativa’, que explora las implicaciones de esta tecnología en un sector que experimenta una transformación profunda.
#ciencia
SaludArtículos de Juan Luis Recio Diaz
Ver blog
El artista Iván Larrea ha realizado un instrumento de riscos accionado por el viento, según relata e ...

El · queso · es uno de los alimentos más consumidos en España. Millones de personas incluyen este nu ...

En la primera década de los 2000, la mayoría de los bodegueros no invertía en la elaboración de gran ...
Comentarios