Pilar Bernat

hace 7 años · 1 min. de lectura · 0 ·

Blogging
>
Blog de Pilar
>
La guerra entre Qualcomm y Broadcom, Trump toma las riendas

La guerra entre Qualcomm y Broadcom, Trump toma las riendas

8bad39e9.jpgLeemos hoy en Zonamovilidad. es un análisis de la guerra empresarial que se ha abierto en Estados Unidos y en la que ha tenido que intervenir el presidente, Donald Trump:

"El escenario de nuestro guion hay que localizarlo en San Diego, California (USA), concretamente en un pueblo/barrio residencial a las afueras de la ciudad llamado ‘La Jolla’ donde la empresa más relevante del mundo de semiconductores para comunicaciones móviles, Qualcomm, tiene sus oficinas centrales.

Fundada en 1985 por Irwin M. Jacobs y Andrew Viterbi, entre otros, hoy es una empresa cuyos ingresos ascienden a los 2 billones de euros y cuyo principal activo son las patentes que ha registrado a lo largo de los años gracias a su esfuerzo en I+D+i (especialmente aquellas que permitieron al mundo llegar a la tercera generación de telefonía móvil y sus derivados) y que indefectiblemente utilizan en uno u otro punto de la cadena industrial la inmensa mayoría de las empresas del sector telco del mundo: Apple, Samsung, LG, Xiaomi, Oppo, Sony, Bq… operadores, desarrolladores de infraestructuras la lista no es infinita, pero casi.

A lo largo de los años, Qualcomm ha sido una empresa que se convertido en necesaria para los fabricantes, que no siempre pagan con gusto los royalties exigidos; pero, simultáneamente colaboradora y los apoya en sus desarrollos allá donde estén. Una entidad aparentemente tranquila que siempre ha procurado situarse un escalón por encima de su competencia y en la que la familia Jacobs, a través de su presidente ejecutivo, Paul Jacobs, sigue presente, pero que hace tiempo perdió la mayoría accionarial. Hoy el Consejero Delegado (CEO) del grupo es Steve Mollenkopf.

En otro punto del globo, en Singapur, está el ‘co-starring’ de este film: Broadcom; otra compañía de semiconductores fundada en 1991 por los ‘Henrys’, Nicholas y Samueli, la cual en 2006 vivió oscuros momentos con un escándalo financiero que, con el paso de los años, terminó en la compra de la empresa por parte de Avago Technologies (con origen en HP y financiada, por el fondo de capital riesgo Silver Lake)por 37.000 millones de dólares. Y, lo más importante para nuestra historia, puso al frente del hoy gigante de los semiconductores a Hock Tan..."

Leer más...

Comentarios

Artículos de Pilar Bernat

Ver blog
hace 5 años · 1 min. de lectura

Tener un Huawei Mate 30 Pro entre las manos tiene emoción y valor añadido, ya que no solo se trata d ...

hace 5 años · 1 min. de lectura

“Desde hace unos años, mi propósito es romper cualquier barrera social gracias a la tecnología; por ...

hace 5 años · 1 min. de lectura

Alcatel llega al mercado listo para arrasar en la campaña navideña con su nuevo Alcatel 3X, una vers ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo