José Peñín publica “Mis memorias del vino”. 50 años que marcaron el cambio
Este libro no son solo las memorias del autor, José Peñín. Es el relato de un espectador aventajado que ha visto pasar la mayor revolución que se ha producido a nivel mundial en la historia del vino. Sus páginas son el pretexto para contar los cambios profundos que han ocurrido desde el final de la década de los setenta hasta nuestros días, una revolución que todavía no ha terminado: cambios en la producción, en la elaboración, en el comercio, en la comunicación, en el consumo e incluso en la estética del vino.
Lo más trascendental de esta nueva era es que el vino ha dejado de ser un producto alimentario para convertirse en un objeto hedonista y cultural. Todos estos cambios se han producido principalmente en los últimos cincuenta años, con los avances tecnológicos en las bodegas y en los viñedos, el nacimiento de la enología como ciencia, cuando el vino embotellado deja de ser monopolio de Jerez y Rioja, y cuando el vino ya no es una bebida diaria y se convierte en una bebida ocasional junto con otras formas de beber, aparecen nuevos países consumidores y productores que se sitúan en cabeza, la promoción y la proyección del periodismo del vino, la batalla de las marcas, el lenguaje de las catas, las ferias monográficas del vino y, sobre todo, el nacimiento del… Para más información: El buen vivir de Juan Luis Recio juanluisrecio.es
Artículos de Juan Luis Recio Diaz
Ver blog
París, conocida mundialmente como la ciudad del amor y la luz, también se erige como un · destino ga ...

El 16 de junio se celebra el · Día Mundial de la Tapa · en toda España, y Lavapiés rinde homenaje a ...

Escabeches y encurtidos son tan ricos como saludables y apetecibles en esta época estival, Veremos h ...
Comentarios