HMS: Juntos 2020, otro que lo intenta; pero puede conseguirlo
Y es que al hablar de la multinacional tecnológica de mayor envergadura del mundo no sólo hablamos de teléfonos móviles, accesorios personales, portátiles o cosas conectadas con diferentes funciones (IoT). En este caso hay que añadir un sinfín de módems, rúters, servidores, conmutadores, antenas, cables, servicios en la nube… hablamos de fábricas, de sedes, de centros de investigación y desarrollo que los ha llevado al sexto lugar entre los líderes de la innovación mundial (Boston Consulting Group, 2020), con el mayor crecimiento interanual entre las diez entidades más destacadas del Orbe. Y todo ello, a pesar de la mala publicidad, los muchos pleitos y las muchas zancadillas que ponen en su camino, americanos, ingleses y varios miembros de la Common Wealth.
A pesar de Donald Trump
De hecho, a lo largo de los últimos años, el presidente Donald Trump ha dispuesto lo imposible y más para impedir que las corporaciones, sociedades mercantiles o start ups estadounidenses trabajaran con el gigante chino; sin llegar a medir el beneficio o perjuicio real que la operación ‘anti-Huawei’ puede llegar a suponer, realmente, para el país, para sus empresas, para un sinfín de trabajadores, para Europa y para el mundo, en general...
Artículos de Pilar Bernat
Ver blogSegún las empresas de análisis, desde que se decretó el estado de alarma en España y se suspendieron ...
Hace poco más de un mes escribí una columna de opinión que se llamaba MWC 2020: un riesgo del todo i ...
No se trata de una lucha denodada por la supervivencia; ni tampoco un nuevo ejemplo de un Fénix; en ...
Comentarios