Borja Romero Martínez

hace 1 año · 1 min. de lectura · ~100 ·

Blogging
>
Blog de Borja
>
Edge Computing vs Cloud Computing

Edge Computing vs Cloud Computing

 

¿Qué es Cloud Computing y qué lo hace especial?

Esencialmente, Cloud Computing es el almacenamiento de datos y su procesamiento de los datos desde ordenadores situados en instalaciones del usuario a servidores alojados en grandes datacenters. Se refiere a los servicios informáticos que incluyen servidores, bases de datos, redes, software, análisis, inteligencia y otros servicios a través de Internet.

Su implementación contribuye a acelerar el proceso de innovación. Igualmente, fomenta el uso de recursos flexibles e impulsa el crecimiento en economías de escala. Entre otros rasgos característicos se diferencia por:

  • Las aplicaciones y los datos no están vinculados a un dispositivo. Son accesibles por lo que se pueden consultar de manera rápida y desde cualquier lugar.
  • Las empresas solo pagan por lo que usan, lo que la hace más eficiente.
  • El software basado en la web se actualiza constantemente. El proveedor maneja el mantenimiento, la seguridad informática y la resolución de problemas.
  • Las aplicaciones basadas en la nube son infinitamente personalizables, de forma prácticamente instantánea. Es fácil aumentar su potencia, almacenamiento y el ancho de banda.

¿Qué es Edge Computing y cuáles son sus características?

Edge Computing es una evolución del Cloud Computing centrada en acercar el procesamiento y almacenamiento de los datos lo más posible a la fuente donde se originan para reducir la latencia y el uso de ancho de banda. En términos más simples, significa ejecutar menos procesos en la nube y mover estos procesos a lugares más cercanos, redes neuronales en un dispositivo IoT o un servidores situados en el borde de la red de los operadores de telecomunicaciones.

Entre otros rasgos característicos de Edge Computing también encontramos:

  • Por diseño es una arquitectura distribuida en lugar de centralizada.
  • Está diseñada para abordar deficiencias en Cloud Computing. Estas deficiencias incluyen inflexibilidad geográfica, privacidad de datos y una alta latencia.
  • Mejora la disponibilidad, al acercar los datos al cliente, a la vez que se beneficia de las características del Cloud Computing.
  • Mayor velocidad en los dispositivos IoT, al permitir complementar las operaciones del propio dispositivo con las que se pueden realizar desde el Edge.
  • Permite el procesamiento de grandes volúmenes de datos en tiempo real, gracias a su almacenamiento y tratamiento cerca del usuario final.
sa

en IoT

Comentarios

muchas gracias @Borja Romero Martínez por compartir esta información

Profesionales relacionados

Puede que te interesen estos puestos de trabajo

  • Ikerlan

    Ingeniero de IoT y Edge Computing

    Encontrado en: Talent ES C2 - hace 1 día


    Ikerlan Arrasate, España Sector: Internet y tecnología

    Descripción de la oferta · Trabajarás en el equipo de IoT y Plataformas Digitales donde somos especialistas en el desarrollo de dispositivos IoT y edge inteligentes que se conectan a plataformas clou ...

  • Fundacion Adecco

    FORMACIÓN GRATUITA: CLOUD COMPUTING

    Encontrado en: beBee S2 ES - hace 2 días


    Fundacion Adecco Cádiz, España A tiempo parcial

    ¿Has pensado en formarte en uno de los sectores más demandados en el mercado laboral actual? · ¿Quieres adquirir las #habilidadesdigitales que te permitan convertirte en el/la próximo/a Desarrollador ...

  • Serem

    Arquitecto Cloud Computing en Tecnologías de Orquestación

    Encontrado en: Talent ES C2 - hace 21 horas


    Serem Seville, España Indefinido

    Código:CloudPublicada el:20/03/2023Ubicación:Madrid, Barcelona y SevillaTipo Contrato:IndefinidoJornada:CompletaExperiencia:5 añosTitulación:Ingeniería Técnica o Grado en Ingeniería Habilidades:Cloud ...