Carlos Pérez-Grueso

hace 6 años · 2 min. de lectura · ~100 ·

Blogging
>
Blog de Carlos
>
Desigualdad de género también en la pintura. Sofonisba Anguissola

Desigualdad de género también en la pintura. Sofonisba Anguissola

793058d8.jpg                                 Isabel de Valois. Autora: Sofonisba Anguissola. Museo del Prado de Madrid.

La poca relevancia de la mujer a lo largo de los siglos se ha dado en todos los ámbitos de la vida, también en el arte. Conviene recordar algunos nombres de esas artistas con gran talento y que, por el mero hecho de ser mujeres, fueron ocultadas y, en algunos casos, utilizadas para mayor gloria de compañeros. Hoy me centraré en una pintora de gran personalidad y que estuvo en la corte que "pitaba" en ese momento, la española.

Fue la pintora más famosa del cinquecento, tanto en Italia como en España. Nacida (1527) en el seno de una familia noble de Cremona (Italia), tanto ella como sus hermanas recibieron una educación esmerada. Aprendió pintura en el estudio de Bernardino Campi, llegando a superarle.

Miguel Ángel fue conocedor de sus pinturas, llegando incluso a enviarle apuntes, bocetos suyos que le sirvieran para mejorar.

A Sofonisba le pasó como a los fichajes en el fútbol. Le ofrecieron una cantidad interesante, tanto a ella como a su padre, además de poder "jugar en el mejor club de entonces", el Imperio Español. Una pensión de 100 ducados anuales y 800 liras imperiales a su padre.

En 1559 el duque de Alba, sorprendido por la tremenda habilidad en el retrato, invitó a Sofonisba a la Corte de Felipe II. Allí ejerció como dama de compañía de Isabel de Valois, mujer de Felipe II, pudiendo desarrollar su arte como pintora. Los reyes llegaron a preocuparse por la situación de soltería de Sofonisba, tanto, que le buscaron un marido pudiente, Frabrizio de Moncada, hermano del virrey de Sicilia.

815e6577.jpg                                                Felipe II. Autora: Sofonisba Anguissola. Museo del Prado de Madrid.

En la corte, hizo de profesora de pintura de la reina Isabel y de algunas de las damas de la corte.

Sus cuadros están ausentes de firma, probablemente por su condición de mujer. Esto ha hecho que gran parte de sus obras hayan sido adjudicadas a sus pintores contemporáneos, entre ellos Juan Pantoja de la Cruz o Sánchez Coello. 

Retrató a los personajes más ilustres del momento, el príncipe Carlos de Inglaterra, Juan de Austria, Alejandro Farnesio, Ana de Austria, Isabel de Valois, Felipe II, estos dos últimos aparecen en las fotos superiores.

A la muerte de Isabel de Valois, estuvo a cargo de la educación de las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela. Esta formación debió dejar un poso muy importante en Isabel Clara Eugenia, ya que proporcionó gran cantidad de obras de calidad a la corte española en años posteriores. 

d00b0ab3.jpg                                       Ana de Austria. Autora: Sofonisba Anguissola. Museo del Prado de Madrid.

Una artista tan relevante, durante siglos, pasó a la irrelevancia, al igual que multitud de mujeres. Como ejemplo, en el Museo del Prado sólo están representadas 3 mujeres y 6 pinturas. En este campo todavía hay mucho que hacer también.

Independientemente del sexo, el talento debe prevalecer y, os redirijo a una joven pintora del siglo XXI y que creo que merece la pena conocer Susana Rangel . Espero que os guste su pintura igual que a mi.

Comentarios

Carlos Pérez-Grueso

hace 6 años#2

Aunque hemos perdido la oportunidad de conocer grandes artistas mujeres, hay que ver la botella medio llena. Pensad en la cantidad de mujeres artistas conoceremos desde hoy mismo gracias a la igualdad que se está produciendo.

Carlos Pérez-Grueso

hace 6 años#1

Directivos

Artículos de Carlos Pérez-Grueso

Ver blog
hace 5 años · 2 min. de lectura

¡Ya han abierto las tiendas! , ya podemos entrar sin tener que pedir cita como si fuéramos a ir al m ...

hace 5 años · 1 min. de lectura

Emili Dickinson debe de estar aún con nosotros, a tenor de lo que dejó escrito. Esta es una de las m ...

hace 4 años · 2 min. de lectura

Nos encontramos en un período de incertidumbre y volatilidad bastante mayor a lo que estábamos acost ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo