Ana Perez Barcenas

hace 7 años · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Ana
>
Cómo dirigirte a distintas generaciones en marketing online

Cómo dirigirte a distintas generaciones en marketing online

Muchas veces no nos fijamos en las generaciones a la hora de crear nuestra estrategia de marketing online. Esta tendencia debes cambiarla ya que tienes que fijarte mucho en tu público objetivo para poder llegar a él de forma más directa.

Cia

En toda estrategia de marketing online debes determinar claramente cuál es el target al que te quieres dirigir. Una buena clasificación de público objetivo es la de las generaciones. Obviamente no podemos clasificar a todas las personas exactamente en un grupo. No obstante, diferentes estudios estadísticos demuestran que la mayoría de los pertenecientes a estos sectores comparten muchas características.

¿Cuáles son las generaciones a tener en cuenta?

Los grupos generacionales que debes valorar para elaborar tu estrategia de marketing online son:

  • Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964)
  • Generación X (nacidos entre 1965 y 1979)
  • Los nacidos entre 1980 y 1999 son los populares Milennials (o Generación Y)
  • Generación Z o Centennials (nacidos a partir del 2000)

Baby Boom

Los senior, los Baby Boomers, tienen entre 53 y 71 años. Crecieron con la recuperación económica y son ordenados y estructurados. El marketing para esta generación cada vez es más importante. Su estilo de vida es analógico aunque muestran interés por lo digital. Tardan en tomar decisiones pero si están contentos son fieles. El precio es importante para ellos. Son los más lectores y los que más consumen el formato físico. También son los más familiares y hogareños. Su red social favorita es Facebook, por lo que podría ser un buen punto de entrada. Los temas que más les interesan son la salud, la familia y la política.

Generación X

La Generación X tiene entre 38 y 52 años y son inmigrantes digitales, no nacieron con la tecnología pero se han adaptado a ella. Tuvieron infancia analógica y ahora madurez digital. Fueron los primeros en utilizar teléfonos móviles. Son los que más utilizan el correo electrónico y el ordenador. Por eso es muy importante tener una buena estrategia de eMail marketing para llegar a ellos. La relación calidad-precio es muy relevante para ellos. Son lentos tomando decisiones pero no tanto como los Baby Boomers. La publicidad en TV es efectiva en ellos. Buscan alcanzar metas y objetivos, por ello son la generación más emprendedora. Lo que más les preocupa es la formación, el éxito, la familia y las finanzas.

Sigue leyendo en: https://dlegaonline.es/como-dirigirte-a-distintas-generaciones-en-marketing-online/
Comentarios

Artículos de Ana Perez Barcenas

Ver blog
hace 1 semana · 3 min. de lectura

Para cualquier PyMe o pequeño negocio que tenga presencia online, el tráfico de un sitio web es uno ...

hace 4 meses · 3 min. de lectura

El contenido de temporada es una estrategia clave para pymes y pequeños negocios que desean atraer y ...

hace 4 meses · 3 min. de lectura

En un mundo digital en constante evolución, el SEO (Search Engine Optimization) sigue siendo un pila ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo


  • Deloitte Empleo Madrid

    ¿Te imaginas participando en la transformación de las principales organizaciones nacionales e internacionales? · En Deloitte estamos comprometidos con generar un impacto en la sociedad, en nuestros clientes y en ti. · Buscamos personas proactivas, entusiastas por las tecnologías ...


  • Zrive Comunidad Valenciana, Spain

    Resumen de la oferta · La principal responsabilidad del Growth & Sales Lead será liderar la estrategia de adquisición de estudiantes, optimizando el funnel de captación para todos los programas de Zrive. Esto incluye atraer, gestionar y convertir leads cualificados, asegurando un ...