Ezequiel Montero Usero

hace 6 meses · 3 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Ezequiel
>
Artrosis: Una guía completa sobre esta enfermedad degenerativa

Artrosis: Una guía completa sobre esta enfermedad degenerativa

La artrosis es una de las enfermedades articulares más comunes y afecta a millones de personas en todo el mundo. Es importante comprender qué es la artrosis, cómo se desarrolla y cuáles son los síntomas para poder tomar medidas preventivas y mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen. En este artículo, exploraremos en detalle la artrosis, sus síntomas y cómo aliviar el dolor desde la comodidad de tu hogar.

GQy3W.webp
Artrosis de Rodilla

¿Qué es la artrosis? 

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa crónica que afecta las articulaciones. Se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago, el tejido que recubre las articulaciones y actúa como amortiguador entre los huesos. A medida que el cartílago se desgasta, los huesos pueden rozarse entre sí, provocando dolor, inflamación y rigidez.

Desarrollo de la artrosis: 

La artrosis se desarrolla gradualmente a lo largo del tiempo y puede afectar cualquier articulación del cuerpo, aunque es más común en las rodillas, caderas, manos y columna vertebral. La edad, el sobrepeso, lesiones articulares previas, malformaciones óseas y factores genéticos pueden aumentar el riesgo de desarrollar artrosis.

C9Jyj.jpg
Desarrollo de la artrosis

Síntomas de la artrosis: 

Los síntomas de la artrosis pueden variar según la articulación afectada, pero generalmente incluyen los siguientes:

  • Dolor: El dolor es uno de los síntomas más comunes de la artrosis. Puede ser constante o aparecer al realizar movimientos o cargar peso.
  • Rigidez: Las articulaciones afectadas pueden sentirse rígidas y difíciles de mover, especialmente después de periodos de inactividad.
  • Inflamación: Puedes experimentar hinchazón y sensación de calor en las articulaciones afectadas.
  • Pérdida de flexibilidad: Con el tiempo, las articulaciones pueden perder flexibilidad y amplitud de movimiento.
  • Crepitación: Puedes notar un crujido o chasquido al mover las articulaciones afectadas.

Diferenciando los síntomas: 

Es importante diferenciar los síntomas de la artrosis de otras condiciones similares, como la artritis reumatoide. La artrosis suele causar dolor y rigidez que empeoran con la actividad y mejoran con el reposo, mientras que la artritis reumatoide puede provocar síntomas persistentes y afectar múltiples articulaciones simétricamente.

Qué hacer en casa para prevenir las crisis o disminuir el dolor: 

Si bien no existe una cura definitiva para la artrosis, hay medidas que puedes tomar en casa para prevenir crisis y aliviar el dolor:

  1. Mantén un peso saludable: El sobrepeso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, por lo que mantener un peso adecuado puede reducir la carga y aliviar los síntomas.
  2. Realiza ejercicio de bajo impacto: Actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta pueden fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones y mejorar su estabilidad.
  3. Aplica calor o frío: El uso de compresas calientes o bolsas de hielo puede ayudar a aliviar la inflamación y reducir el dolor.
  4. Mantén una postura adecuada: Adoptar una postura correcta al sentarse y al realizar actividades diarias puede reducir la tensión en las articulaciones.
  5. Realiza ejercicios de fortalecimiento: Ejercicios suaves de fortalecimiento muscular, enfocados en las articulaciones afectadas, pueden ayudar a mantener la estabilidad y reducir el dolor.

 

 

Recuerda que es importante consultar a un fisioterapeuta antes de comenzar cualquier programa de ejercicios para asegurarte de que sean seguros y adecuados para tu situación específica.

Conclusión: 

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, causando dolor, rigidez y limitación de movimiento. Conocer los síntomas y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia en la calidad de vida de las personas que la padecen. Recuerda que un fisioterapeuta puede brindarte orientación y tratamiento adecuados para controlar los síntomas y mantener una vida activa y saludable.

¡No permitas que la artrosis te detenga! Con el cuidado adecuado y un enfoque integral, puedes tomar el control de tu salud y disfrutar de una vida plena y activa. Si experimentas síntomas de artrosis, no dudes en buscar atención médica y fisioterapéutica para obtener un diagnóstico y tratamiento preciso.

Hj43o.jpg

Referencias:

¡Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento o programa de ejercicios!

Salud
Comentarios

Artículos de Ezequiel Montero Usero

Ver blog
hace 6 meses · 2 min. de lectura

La fisioterapia es mucho más que una simple terapia para tratar lesiones y dolores físicos. Es un ca ...

Puede que te interesen estos puestos de trabajo

  • Cronoshare

    Fisioterapia para artrosis en rodilla

    Encontrado en: Cronoshare ES C2 - hace 2 días


    Cronoshare Logroño (La Rioja), España

    Necesito un servicio de Fisioterapeutas con las siguientes características:Tipo de fisioterapia requerida · Artrosis · Parte(s) del cuerpo a tratar · Rodilla · ¿Se busca este servicio después de la in ...

  • Cronoshare

    Sesiones de Pilates para artrosis

    Encontrado en: Cronoshare ES C2 - hace 2 días


    Cronoshare Madrid (Madrid), España

    Necesito un servicio de Clases de pilates con las siguientes características:Conocimientos actuales del alumno(a) · Principiante · Objetivos de las clases · Artrosis · Tipo de pilates · Pilates con ap ...


  • Cronoshare Madrid (Madrid), España

    Necesito un servicio de Fisioterapeutas con las siguientes características:Tipo de fisioterapia requerida · Columna y cuello, protosiones discales y artrosis degenerativa, tratamiento de dolores · Par ...