One Postdoctoral Contract Exoplanets and - Telde, España - Instituto de Astrofísica de Canarias

Isabel García

Publicado por:

Isabel García

beBee Recruiter


Descripción
Inscribirse

  • Plazo de presentación hasta el
  • 31/05/202 Fecha de publicación
  • 22/04/202 Unidad gestora / información
- ÁREA DE INVESTIGACIÓN
secinv [at] Código proceso selectivo

  • PS
  • Número de puestos
Categoría profesional

  • Postdoc
  • Modalidad contractual
  • Contrato indefinido
  • Duración
  • Indefinido
  • Descripción


El IAC (Tenerife)
anuncia UN contrato postdoctoral para trabajar en el proyecto vinculado a la línea de investigación "Exoplanetas y Astrobiología: Ciencia preparatoria para la misión ARIEL".

El contrato está financiado por el proyecto "Science and Technology for the Ariel Mission:
IAC Contribution" (PID OB-C32), cuyo Investigador principal es el Prof. Enric Pallé.


Los temas de investigación del IAC incluyen la mayor parte de los campos de la Astrofísica: Física Solar (FS), Sistema Solar y Sistemas Planetarios (SEYSS), Física Estelar e Interestelar (FEEI), La Vía Láctea y el Grupo Local (MWLG), Formación y Evolución de Galaxias (FYEG) y Cosmología y Astropartículas (CYA- CTA).

Estas líneas de investigación están apoyadas por un ambicioso programa de instrumentación.

En el año 2020, el IAC volvió a ser seleccionado por el Gobierno Español como un Centro de Excelencia Severo Ochoa, un prestigioso reconocimiento otorgado, por tercera vez, al IAC como centro puntero de investigación en España.

Para más información sobre el programa de investigación del IAC, sus observatorios y el telescopio GTC, ver la web del IAC.


Tareas:

El grupo "Exoplanetas y Astrobiología" del IAC participa en los programas de Observaciones de Tiempo Garantizado (GTO) de la colaboración MUSCAT2, el satélite CHEOPS y los espectrógrafos CARMENES y ESPRESSO.

Tenemos un liderazgo significativo en las misiones espaciales ARIEL y PLATO, así como en el desarrollo de ANDES para el ELT.

Finalmente participamos también en la explotación científica de la misión TESS, y contamos con un equipo de investigación muy activo en el área de la caracterización de atmósferas planetarias.

La persona seleccionada ha de llevar a cabo investigación en los siguientes campos:

  • Caracterización de atmósferas de exoplanetas mediante espectroscopia de alta resolución utilizando espectrógrafos como HARPS-N+GIANO, CARMENES y/o ESPRESSO, o mediante espectrógrafos de baja resolución utilizando telescopios de clase 8-10 m.
  • Análisis y observaciones de planetas con el JWST, y el uso de mapeado molecular para el análisis de atmosferas de planetas gigantes con el JWST.
  • Biomarcadores y habitabilidad de planetas similares a la Tierra


Se prestará especial atención a solicitantes con experiência en el campo de la caracterización de exoplanets, con un sólido historial de publicaciones.

También se valorará la capacidad de liderazgo demostrada en la consecución de líneas originales de investigación, propuestas de observación y obtención de financiación.


Requisitos:

Para ser admitidos en el proceso selectivo, deben estar en posesión del Grado de Doctor en Astrofísica o Física en la fecha de cierre del plazo de presentación.

No haber finalizado el doctorado en plazo será motivo de exclusión en el proceso de selección.


Proceso de Selección:
El proceso selectivo consta de dos fases: concurso de méritos y una entrevista.


1.

Primera fase:

concurso de méritos.
  • El Órgano de Selección comprobará y calificará los méritos acreditados documentalmente por los aspirantes.

    La puntuación máxima que se podrá otorgar por la valoración de los distintos méritos será de 80 puntos, que vendrá dada por la suma de la puntuación obtenida en cada uno de los apartados.


a) Currículum Vitae (puntuación máxima 60 puntos)

  • Contribuciones científicotécnicas en el campo de investigación, especialmente las recogidas en el Science Citation Index (SCI). Se considerarán sobre todo los artículos en que el aspirante es el primer autor.
  • Contratos y estancias como doctorando o postdoc en instituciones de prestigio.
  • Contribuciones a congresos, sobre todo si han dado lugar a publicaciones
  • Otros indicadores de actividad científica y motivación (invitaciones a charlas y seminarios, organización de reuniones, enseñanza impartida a nível universitario).
  • Se tendrá en cuenta los periodos de inactividad por causa médica, de cuidado de familiares, o de maternidad o paternidad o por formación o experiência profesional en otras áreas del conocimiento.

b) Adecuación a los objetivos del contrato (puntuación máxima 20 puntos)
Adecuación de la formación y experiência del solicitante al puesto ofertado.

  • Experiência en estudios de espectroscopia de transmisión, desde tierra o el espacio, a baja y alta resolución espectral
  • Experiência en el manejo de la reducción de datos fotométricos y el ajuste de tránsito basados en tierra o en el espacio, incluido el uso de procesos gaussianos.
  • Experiência

Más ofertas de trabajo de Instituto de Astrofísica de Canarias