Mediador/a Comunitario/a, Jornada Completa - Madrid, España - Centro Trama, Asociación

Centro Trama, Asociación
Centro Trama, Asociación
Empresa verificada
Madrid, España

hace 1 semana

Isabel García

Publicado por:

Isabel García

beBee Recruiter


Descripción

Asociación Centro Trama es una Organización no Gubernamental cuyo objetivo básico es la defensa de los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de los colectivos socialmente desfavorecidos.


En Asociación Centro Trama, en
la gestión de sus Recursos Humanos, buscamos tener la persona adecuada con independencia de cuál sea su origen, sexo, religión y orientación sexual en cada uno de los puestos de trabajo.

Integramos la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como principio de todos los procesos de Recursos Humanos dentro de la organización.


En estos momentos Seleccionamos a
3 mediadores/as comunitarios/as para el "Servicio de Intervención Socio-Comunitaria para la Cohesión Social y Mejora de la Convivencia Intercultural" en el distrito de Moratalaz.


Este servicio tiene por
objeto, desarrollar una intervención socio-comunitaria y dinamizadora que favorezca la integración social y la convivencia, el ocio saludable y prevenir situaciones de riesgo de exclusión social en el distrito; fomentando el encuentro, el diálogo, las relaciones sociales y el respeto mutuo entre los vecinos en espacios públicos y de ocio y promoviendo la participación activa ciudadana para lograr una convivencia cohesionada en el distrito de Moratalaz.


La población destinataria será la propia comunidad y principalmente aquellas personas, grupos o familias que presentan factores de riesgo personal y/o social y aquellas personas valoradas por los servicios sociales municipales la necesidad de un apoyo específico que facilite la armonización de la convivencia y favorezca la integración en ámbitos como la educación, empleo o servicios sociales, todo ello con el fin de eliminar situaciones de desigualdad que permitan la integración en el distrito.


La metodología de intervención debe tener un eje transversal que es la prevención del deterioro y cronificación de la marginación o aislamiento social. Se trabajará desde una perspectiva intergeneracional, de promoción de la igualdad de oportunidades y de género, teniendo presente la diversidad de los destinatarios del servicio.

Incluirán medidas a corto, medio y largo plazo y serán implementadas a nível _individual, grupal y comunitario._

**_

MEDIDAS INDIVIDUALES._**- _Acompañamiento social a personas en exclusión social mediante el aprendizaje de habilidades básicas para el desenvolvimiento personal y social, dentro de la intervención individual.

_

**_
GRUPALES_**_._
- _Talleres de aprendizaje de habilidades sociales mediante el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación._
- _Talleres de promoción de la autonomía personal para el adecuado desenvolvimiento en tareas domésticas y de gestión económica cotidianas._
- _Se ordenarán las demandas y necesidades sentidas por los vecinos del distrito agrupándolas en mesas de trabajo._

**_

COMUNITARIAS
- **- _Acciones de educación de calle: actividades de captación, orientación e intervención socioeducativa en medio abierto con jóvenes y adultos._
- _Visitas a espacios públicos, diseño y desarrollo de actividades en que se generen dinámicas de participación y convivencia dirigidas a un aprovechamiento óptimo del espacio público y los recursos del distrito._
- _Mediación ante conflictos vecinales o entre particulares que sean detectados por el propio proyecto o por técnicos municipales._
- _Realizar un mapeo y clasificación de recurso del Distrito, tanto públicos como privados._

- _Funciones del mediador/a:_

- _Análisis del entorno social del distrito donde se van a desarrollar las diferentes acciones, actualizando periódicamente esta labor de estudio, reflexión, observación de necesidades, nuevas tendencias, etc._
- _Ofrecer apoyo y orientación a las personas que encuentren en la realización de su trabajo y lo soliciten para acercarlas a los diferentes recursos y servicios públicos y privados que necesiten._
- _Elaboración de material informativo y divulgativo dirigido a la población del distrito sobre las acciones a realizar, información de recursos y prestaciones, y en general de todo tipo de información que se considere de interés._
- _Intervención en los casos de conflictos vecinales o de otra índole cuando sea necesaria la mediación para facilitar el encuentro y la convivencia en comunidades vecinales o en espacios públicos. Realizar un análisis permanente del estado de convivencia en el distrito con participación de los vecinos y actores implicados. Proponer nuevas líneas de actuación en función del conocimiento de la realidad y los cambios en las nuevas tendencias._
- _Organizar y desarrollar actividades comunitarias dirigidas a mejorar la convivencia y la cohesión social en el distrito._
- _Participar en las mesas de convivencia temáticas del distrito que les afecte._
- _Apoyar las intervenciones sociales de los Trabajadores sociales del distrito en el abordaje de los casos que los req