Técnico/a Titulado/a superior para el grupo "Proteómica Cardiovascular" - Madrid, España - CNIC

    CNIC
    Default job background
    Descripción
    Funciones:
  • Realización de procedimientos experimentales con modelos animales de obesidad e inflamación.
  • Realización de cultivos primarios.
  • Análisis de la función de la función mitocondrial.
  • Realización de técnicas de biología molecular, incluido el aislamiento, cuantificación y análisis de RNA y proteína.
  • Requerimientos imprescindibles:

  • Estar en posesión del título de Grado en el área de las ciencias de la vida obtenido con posterioridad al 2021
  • Título de inglés B2 equivalente a IELTS 6.5-8, equivalente a TOEFL 91 – 104, equivalente a Cambridge First, o superior según el Marco Europeo de Referencia.
  • Estar en posesión de la acreditación teórica para trabajar con animales de experimentación, Funciones A, B y C (Orden ECC/566/2015)
  • Requerimientos valorables:

  • C1 Se valorará estar en posesión del título de Máster en Biomedicina o titulación similar, obtenido con posterioridad al 2022.
  • C2. Experiencia en procedimientos experimentales con modelos animales, en especial ratones.
  • C3. Experiencia en cultivos primarios de células
  • C4. Experiencia en cultivos celulares y técnicas de biología molecular, incluido el aislamiento, cuantificación y análisis de RNA y proteína
  • C5. Experiencia en el análisis estadístico mediante la utilización de Softwares específicos (Graphpad)
  • C6. Participación en cursos relacionados con la biomedicina
  • C7. Estancias de prácticas en el extranjero
  • C8. Entrevista personal
  • Se ofrece:

  • Incorporación a un Centro de Investigación de relevancia internacional en el ámbito científico.
  • Acceso a una infraestructura con la tecnología más avanzada.
  • Integración en equipos jóvenes en un ambiente de excelencia científica.
  • Incorporación inmediata.
  • Contrato de duración determinada (3 meses de duración), de acuerdo con el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, Disposición Adicional 5a, vinculado al Proyecto "Therapeutic targets and biomarkers from precision medicine in MAFLD", ref: PMP21/00057, concedido a Jesús Vázquez en la convocatoria "Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología", financiada por el Instituto de Salud Carlos III, siempre que la persona candidata seleccionada cumpla los requisitos legales para la formalización del contrato con arreglo a derecho.
  • Plan de selección:

    La RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE FUNCIÓN PÚBLICA POR LA QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS DE ACTUACION COMUNES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL de 11 de abril de 2022, establece en el punto 6.1 que "Salvo que una normativa específica prevea el sistema selectivo de concurso, el sistema selectivo será el de concurso-oposición"

    En el caso de CNIC la normativa específica aprobada por el patronato de la Fundación establece un sistema selectivo de concurso con fase de entrevista.

    Se entrevistará al menos a las 3 candidaturas que obtengan la mayor puntuación, siempre que alcancen el total de 70 puntos en la suma de los criterios evaluables (C1-C7). Se contratará a la persona candidata con puntuación más alta, siempre que alcance los 90 puntos (C1-C8)

    Composición de la Comisión de Selección:

  • Jefe grupo "Proteomica Cardiovascular"
  • Postdoctoral del grupo "Papel de las quinasas activadas por el estrés en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer"
  • Mánager de la Oficina de Investigación
  • Miembro de RRHH
  • El CNIC garantiza, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad, estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que se trate.

    Con la participación en el proceso de selección, la persona participante acepta que sus datos figuren en las resoluciones públicas del proceso de selección. Tales resoluciones (relación provisional de admitidos y excluidos, relación definitiva de admitidos y excluidos y resolución del proceso) se publican en la web del CNIC.

    Criterios de puntuación: C1 - Se valorará estar en posesión del título de Máster en Biomedicina o titulación similar, obtenido con posterioridad al % C2 - Experiencia en procedimientos experimentales con modelos animales, en especial ratones (la experiencia se valorará en conjunto, atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 15% C3 - Experiencia en cultivos primarios de células (la experiencia se valorará en conjunto, atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 10% C4 - Experiencia en cultivos celulares y técnicas de biología molecular, incluido el aislamiento, cuantificación y análisis de RNA y proteína (la experiencia se valorará en conjunto, atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20% C5 - Experiencia en el análisis estadístico mediante la utilización de Softwares específicos (GraphPad) (la experiencia se valorará en conjunto, atendiendo a la relación tiempo/especialidad) - 20% C6 - Cursos relacionados con la biomedicina (se valorará en función de la formación acreditada) - 5% C7 - Estancias de prácticas en el extranjero (se valorará en función del número de estancias y el tiempo) - 5% C8 - Entrevista personal - 20%

    "En caso de ausencia de alguno de los evaluadores se nombrará un evaluador alternativo de la misma área"