Trabajos
>
Almería

    Referente De Centro De Emergencias - Almería, España - Fundación Cepaim

    Fundación Cepaim
    Default job background
    Descripción

    • CRITERIOS GENERALES En este grupo profesional se incluyen diferentes supuestos atendiendo a la conjugación de las funciones desarrolladas en el puesto de trabajo correspondiente con los factores que influyen en la clasificación (iniciativa y autonomía, responsabilidad, complejidad).
    A continuación, se describen los niveles requeridos de los factores mencionados:
    – Nivel de autonomía e iniciativa elevada que parten de directrices amplias con alto grado de decisión y de acción definido por las normas legales y deontológicas relacionadas con la actividad que desarrollan, así como por las políticas definidas por la organización.– Funciones con objetivos definidos y alto grado de responsabilidad sobre los resultados y la gestión de los recursos puestos a su disposición.

    Elevado impacto de sus resultados en la organización.– Resolución de problemas complejos y diversos con alto contenido intelectual e interrelación humana, conjugando variables de tipo técnico, económico, organizativo.


    • FORMACIÓN, ESPECIALIZACIÓN Y EXPERIENCIA Criterios generales:
    • Titulación universitaria (Grado universitario, Licenciatura o Diplomatura) o, en todo caso, cumplir con los requisitos establecidos por el actual convenio para este grupo profesional.
    • Para aquellos puestos que lo requieran será necesario disponer, además, del título habilitante que proceda.
    • En todo caso, se respetarán las exigencias de titulación específica para el desempeño de su profesión, en todos los puestos que así esté establecido por normativa legal

    Se requiere:

    • Amplio conocimiento de la Fundación Cepaim.
    • Compromiso con la misión, principios y valores de la Fundación.
    • Capacidad de negociación intercultural.
    • Capacidad para expresarse en público.(Mantenimiento de las relaciones institucionales (Intra Cepaim/extra Cepaim)
    • Orientación a la eficiencia y los resultados.
    • Competencia técnica.
    • Capacidad de organización y cohesión de equipos.(Desarrollo del equipo)
    • Capacidad de gestión.
    Capacidad para gestionar equipos técnicos y tareas administrativas relativas al centro.

    • Habilidades para la interlocución con las distintas instituciones públicas/privadas.
    • Capacidad de redacción, planificación y gestión de proyectos.
    • Capacidad de análisis y definición de propuestas.
    • Capacidad de planificación estratégica y desarrollo metodológico.
    • Conocimiento del tercer sector de acción social.

    Conocimientos en informática:
    Windows, ofimática e Internet

    Experiencia:

    • Experiencia mínima de 2 años en el tercer sector, preferentemente en trabajos que hayan implicado gestión y organización de equipos profesionales

    Se valorará:

    • Formación en igualdad de oportunidades, perspectiva de género e interculturalidad.
    • Formación en Protección de Datos.
    • Formación en Prevención de Riesgos Laborales.
    • Dominio de idiomas.
    Inglés, francés y otros

    • Conocimiento en diseño y aplicación de procedimientos de calidad.
    Norma ISO9001/2015, FQM u ONG de Calidad.

    • Conocimiento de las plataformas del tercer sector de acción social.
    • FUNCIONES El referente de centro ejercerá estas funciones de forma independiente del desarrollo de sus responsabilidades técnicas vinculadas con el proyecto concreto en el que preste servicio:
    • Supervisar el desempeño de los profesionales integrantes del equipo.
    • Velar por el clima adecuado de trabajo, la cohesión del equipo y el cumplimiento de las responsabilidades y tareas de los integrantes del equipo.
    • Informar a la coordinación del Área de Acogida y Protección internacional y a la Dirección Autonómica de todas las incidencias que se produzcan, así como de la evolución de los objetivos del programa, de las personas acogidas, de las dificultades que se produzcan, así como de todas aquellas cuestiones de su ámbito competencial, que tengan que ver con la gestión global del proyecto y del dispositivo.
    • Mantener reuniones periódicas con el equipo de profesionales integrantes del equipo.
    • Trasladar al equipo las directrices que se formulen desde departamentos, área de acogida y protección internacional, y dirección autonómica.
    • Planificar las recogidas y acogidas de personas derivadas al recurso de acogida.
    • Supervisar la incorporación de datos en la intranet y SIRIA de los profesionales del equipo.
    • Realizar seguimiento del cumplimiento horario de los/as profesionales vinculados-as al programa, realizando las adaptaciones que sean oportunas.
    Velar por el cumplimiento del registro de horas del personal a su cargo.

    • Proponer turnos de vacaciones, gestión de días de asuntos propios, compensaciones horarias.
    • Gestionar la documentación necesaria para el pago de los complementos por turnicidad del equipo de técnicas de acogida y de nocturnidad de los auxiliares de acogida que realizan el turno de noche, conforme al modelo previsto.
    • Desarrollar el plan de acogida de nuevos profesionales que se incorporen al equipo.
    • Desarrollar el plan de acogida de las personas voluntarias que pudiesen incorporar al equipo.
    • Proponer acciones formativas para el equipo técnico y para el personal voluntario del programa.
    • Comunicar las incidencias que se produzcan a nivel laboral a la dirección adjunta de personas.
    • Realizar el informe del periodo de prueba de los/as profesionales.
    • Apoyar a la coordinación del área de Acogida y Protección Internacional en procesos de selección.
    • Velar por el cumplimento de las medidas de seguridad e higiene en el trabajo de la entidad, medidas técnicas formación, revisión médica.
    • Emitir los informes pertinentes a petición del área de acogida y Protección Internacional, los departamentos, servicios de la entidad o de la Dirección Autonómica.
    • Firmar las autorizaciones de gasto, velando por la elegibilidad del gasto y la necesaria dotación presupuestaria.
    • Velar por el cumplimiento del Manual de Procedimiento Administrativo de la entidad, así como del financiador del Servicio.
    • Aquellas funciones que le puedan ser encomendadas por la Coordinación de Área y la Dirección.
    • Las funciones podrán sufrir variaciones según el Plan Estratégico.
    • CONDICIONES DEL PUESTO Tipo de contrato:
    Temporal.
    Jornada completa – 37,5 hs/semana.
    De lunes a domingo con los descansos que establece la ley.


    Salario mensual:
    Grupo 1 según convenio colectivo de Fundación Cepaim, con los complementos que correspondan

    Fecha de incorporación:

    Estimada para principios de junio 202-Se solicitará Certificado penales conforme a la Ley 26/2015 Protección de la infancia y la adolescencia.-Se precisa trabajo presencial.-Carnet de conducir.-Disponibilidad para viajar y realizar desplazamientos.