Sobre Fátima María Márquez Fernández-Medina:
Técnico superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en continua formación, con don de gentes y experiencia en trabajos cara al público, organizada, empatía y profesional.
Experiencia
Experiencia Laboral:
- Prácticas en Hospital Virgen de Altagracia (Manzanares). 3 Meses de prácticas realizando exámenes diagnósticos en diferentes modelos de máquinas de Radiología convencional, TC, Mamógrafo, Fluoroscopia y Ecógrafo).
- Prácticas en Hospital Gutiérrez Ortega (Valdepeñas). 3 Meses de prácticas realizando traslados sanitarios en las diferentes flotas de ambulancias y colaborando en la correcta atención de los pacientes.
- Voluntariado en Protección Civil, sección sanitaria. 5 años realizando guardias atendiendo en un Soporte Enfermería, fiestas municipales, desfile de fuerzas armadas, eventos deportivos y accidentes de tráfico.
Otras experiencias laborales:
- Asociación de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias (AFA). 2 meses realizando vacaciones a cocinera del centro, elaborando menús, realizando pedidos, control de APPC y coordinación de la cocina.
- Restaurantes Cresporo SL (Ciudad Real). Cocinera; Restaurante Antigua bodega Los Llanos (Valdepeñas). 2 años y medio al cargo de diferentes secciones de elaboración de una cocina, partida de fríos, partida de carnes y pescados.
- Restaurante y vinoteca “El chato grato”. 2 meses realizando preelaboración y limpieza de las distintas materias primas y elaboración de platos fríos y calientes, además de comidas maridadas.
- Monitora de Ocio y Tiempo libre Ayuntamiento de Valdepeñas. 3 meses realizando actividades y al cargo de niños de entre 3 a 13 años.
Educación
Formación Profesional:
- Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Centro de estudios Ebora Formación (Talavera de la Reina)
- Grado Medio en Emergencias Sanitarias. IES Juan Bosco (Alcázar de San Juan)
- Grado Medio en Cocina y Gastronomía. IES Gregorio Prieto (Valdepeñas)
Formación continuada:
- Acreditación para operar equipos de rayos X con fines diagnósticos. Expedido por CSN. Salida 6901.
- Comunicación desde el respeto de la autonomía del paciente. 200 horas (8 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija(Madrid)
- Marco normativo de la aplicación de la ley de protección de datos. 200 horas (8 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
- Prevención de riesgos laborales en el ambito sanitario I. 175horas (7 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
- Prevención de riesgos laborales en el ambito sanitario II. 175horas (7 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
- Tipos de discriminación y análisis del racismo y la xenofobia. 100 horas (4 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
- Planes de emergencia y evacuación en centros hospitalarios. 125 horas (5 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
- La comunicación en la práctica sanitaria. 125 horas (5 créditos ECTS) Universidad Antonio Nebrija (Madrid)
- Técnicas de difusión por resonancia magnética, perfusión y espectroscopia. Comisión de Formación Continuada.
- Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Castilla-La Mancha. 16 horas. Dirección General Protección Ciudadana, Consejería de Hacienda y Administraciones públicas.