

ANA SABIO GÁÑEZ
Educación / Formación
Sobre ANA SABIO GÁÑEZ:
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Benjamín Franklin
Mi nombre es Ana Sabio y el motivo por el que me pongo en contacto con ustedes es para poder compartir mi experiencia profesional, con la intención de poder aspirar a las ofertas de empleo que se demandan.
Mi objetivo actual es encontrar un trabajo en una empresa que me permita utilizar mis habilidades técnicas y personales.Estoy abierta a nuevas oportunidades profesionales.
He trabajado como educadora social, musicoterapeuta, animadora sociocultural y trabajadora social.
Tengo más de treinta años de experiencia en el ámbito social y me avalan un entusiasmo sin límites y una gran pasión por mi trabajo y la responsabilidad que pongo en él.
El viaje de mi experiencia profesional es lo que ha hecho importante mi camino.
Me acompaña siempre el sentido del humor, la alegría y el optimismo... siempre positivo.
Tengo capacidad de organización, de saber trabajar en equipo, no sólo de saber sino de sentir que no puede haber un buen trabajo sin un buen trabajo en equipo. Mi capacidad de escucha activa está siempre presente y también la pongo en práctica en el trabajo en equipo; aprender de mis compañeros es siempre enriquecedor.
A lo largo de mi carrera, he sido capaz de asumir responsabilidades y tomar decisiones acertadas. La resolución de conflictos y la mediación son aspectos importantes de mi trabajo diario.
No me faltan habilidades sociales y de comunicación. Me considero una profesional asertiva y empática, con grandes dotes interpersonales y de liderazgo.
La frase que me define en mi profesión: “¿Y si un trozo de madera descubre que es un violín?” (Arthur Rimbaud )
Experiencia
2018(abril 2014- diciembre 2018) //2022-2023 (enero 2022- octubre2023)
- Educadora Social de Intervención Familiar.
Programa Intervención Familiar de Subdirección de Protección a la Infancia y Tutela de Zaragoza.
2018-2021
- Educadora- Coordinadora del Equipo Técnico de MENAS
Subdirección de Protección a la Infancia y Tutela de Zaragoza (Instituto Aragonés de Servicios Sociales Sección de atención a niños y jóvenes migrantes no acompañados).
2012 (18 y 19 de febrero)
- Dirección e Impartición Seminario Musicoterapia
Dirigido a profesionales del ámbito social, educativo y terapéutico.
Fundación Caminantes
2010-2014 (junio 2010-marzo 2014)
- Educadora Social y Musicoterapeuta del Equipo terapéutico.
Sesiones psicoeducativas y Sesiones de Musicoterapia con los Residentes de la Comunidad Terapéutica.
"Comunidad Terapéutica de Rehabilitación de Drogodependientes y Alcohólicos "El Frago"
Servicio Aragonés de Salud.
2009 (febrero-mayo)
- Profesora Modulo de Igualdad de Género
Impartición del Módulo de Igualdad de Género en los Cursos programados por el Ayuntamiento de Zaragoza en la Oferta Enero/2009 de la Casa de la Mujer.
2009-2010 (junio 2009-enero 2010)
- Educadora Social
Programa de Emancipación e Integración Social de enfermos mentales
ASAPME (Asociación Aragonesa Pro Salud Mental)
2006-2010.
- Musicoterapeuta (Sesiones semanales de Musicoterapia con niños de 1º, 2º de Primaria).
Colegio Público Ramiro Solans de Zaragoza y Colegio Virgen Blanca de Zaragoza. Proyecto de Integración de Espacios Escolares (PIES).
2002- 2008
- Musicoterapeuta
Musicoterapia en grupos de terapia y crecimiento personal. Trabajo de gestión de emociones. (Grupos de mujeres víctimas de violencia de genero. Grupos mixtos con profesionales)
Centro Bioenergética TARA de Zaragoza. Centro Psicológico de Terapia
2006-Actualidad
- FUNDADORA y MIEMBRO ASOCIACIÓN ITNANNA (LA LUNA SOBRE EL ÁRBOL DE LA VIDA)
Programación de actividades socioculturales y educativas en el ámbito local, intercambio con proyectos nacionales e internacionales, especialmente con Guatemala.
2007
- COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN GUATEMALA
Intervención Psicosocial Directa sobre “El Duelo del pasado y de la pérdida”. Con Mujeres Indígenas del Departamento de Quiché .
Impartición Curso de Intervención Psicosocial ante el duelo y la pérdida para Educadoras y Capacitadoras de las poblaciones Indígenas Mayas.
Comité de Solidaridad Internacionalista e ITNANNA
2005
- Profesora y directora: Seminarios de trabajo terapéutico “El niño interior” en Casa Rural de Valle Irati (Francia).
- Profesora y directora: Seminarios de trabajo terapéutico “Las relaciones a través de la Musicoterapia” en Valle de Baztán.
Centro Bioenergética TARA de Zaragoza. Centro Psicológico de Terapia
2003 – 2008 (agosto2003-septiembre 2008)
- Educadora Social en Centro Juan de Lanuza COA2 (Centro de Observación y Acogida de Protección Menores de 15 a 18 años).
FAIM (Fundación Atención Integral al menor)
2003 (1 julio-16 agosto)
- Directora Ocio y tiempo libre.
Funciones de Directora y Coordinadora del Equipo de Monitores en Campamentos de la Diputación General de Aragón
IZAS
1995-2001
- Educadora Social y Coordinadora del Voluntariado
Casa de Acogida “CARPI” de Protección de Menores(Residentes de 13 a 18 años)
Acogimiento y trabajo educativo para lograr la autonomía plena de los menores facilitando su desarrollo personal.
Fundación Picarral
1998-2001
- Musicoterapeuta
SERPI (Centro de Formación Laboral para jóvenes con inteligencia límite/discapacidad psíquica ligera)
Fundación Picarral
1994 (14-31 julio)
- Educadora Especializada.
Función de educadora especializada con los menores derivados de la sección de Libertad Vigilada
Campamentos del Ministerio de Educación y Ciencia en Murcia
1992-1994 (octubre1992-mayo1994)
- Profesora de Teatro
Colegio El Carmelo de Zaragoza
Contrato AMPA
1992
- Profesora
Curso de Monitores y directores de Campamentos
CRUZ ROJA
Impartición de sesiones de Dinámicas de Grupo y Educación no -sexista (Teoría y práctica)
1990 (mayo-8 horas)
Profesora
Curso de Cooperativismo y Gerencia
Ministerio de Trabajo.
Impartición de sesiones de Dinámicas de Grupo sobre trabajo en equipo en Cooperativas..
1988-1989 (octubre 1988-junio 1999)
Trabajadora Social
Programa de Salud Escolar
Departamento de Bienestar Social, Sanidad y Trabajo.(Diputación General de Aragón )
1986 -1988 (septiembre 1986- mayo 1988)
- Monitora-Staff
Proyecto Hombre (Centro de Solidaridad de Zaragoza).
1986-1992
- Miembro fundador y Coordinadora del Equipo Educativo del Centro Socio-laboral de Torrero
Asociación ALUM (“Asociación para la Formación, Orientación y Ocupación de adolescentes y jóvenes en paro “, dedicada a la gestión del Centro Socio-laboral de Torrero de Zaragoza).
Educación
2006
HABILITACIÓN EDUCADORA SOCIAL
Colegio de Educadores Sociales de Aragón
N.º colegiada:0168-06
1992
DIPLOMATURA TRABAJO SOCIAL
Facultad de Ciencias sociales y de Trabajo de la Universidad de Zaragoza.
2000-2002
MÁSTER EN PSICO MUSICOTERAPIA EVOLUTIVA
Instituto Superior de Ciencias Terapéuticas y Educativas de la Universidad de Barcelona
1984-1985 (300 horas)
TÍTULO DE MONITOR DE TIEMPO LIBRE
(Homologado por la Diputación General de Aragón)
LAYA (Escuela de Animación Socio-cultural).
1985-1986 (300 horas)
TÍTULO DE DIRECTOR DE TIEMPO LIBRE
(Homologado por la Diputación General de Aragón)
LAYA (Escuela de Animación Socio-cultural).
Profesionales que compiten con ANA
Profesionales del mismo sector Educación / Formación que ANA SABIO GÁÑEZ
Profesionales de diferentes sectores cerca de Zaragoza, Zaragoza
Otros usuarios que se llaman ANA
Trabajos cerca de Zaragoza, Zaragoza
-
Educador/A Social
hace 2 días
Atades ZaragozaEl objetivo principal del puesto es diseñar, implementar y evaluar programas de convivencia en la residencia para mejorar la calidad de vida de las personas residentes. · Deseables · Grado y/o diplomatura en Educación Social o trabajo sociales homologado como educador/a social. · ...
-
Hix-221 | Educador/A Social
hace 2 días
Samu ZaragozaNuestra propuesta de valor · Desde 1981, en Samu, construimos un futuro mejor con una vocación de servicio que nos ha llevado a perfeccionar nuestros procesos internos. Nuestra línea de actuación se centra siempre en el interés de la persona y realiza un servicio a medida de las ...
- Atades Zaragoza
**Objetivo:** Contribuir al bienestar y desarrollo de las personas residentes en Atades mediante la planificación, ejecución y evaluación de programas de convivencia y apoyo personalizado. · Responsabilidades del puesto: · Desarrollar e implementar estrategias para mejorar la int ...