Trabajos
>
Donostia / San Sebastián

    Gestor/a de Proyectos de Tecnologías de Proyección Térmica - Gipuzkoa, España - TECNALIA

    TECNALIA
    Default job background
    De jornada completa
    Descripción

    En TECNALIA queremos potenciar el Área de Negocio de Procesos de Fabricación y Materiales incorporando a un/a Investigador/a en tecnologías de proyección térmica.

    El grupo de tecnologías de proyección térmica, englobado en el área de negocio Procesos de Fabricación y Materiales de la Unidad Industria y Movilidad de TECNALIA, tiene una experiencia de más de 30 años en este ámbito tecnológico. Se dedica por un lado al desarrollo de recubrimientos e ingeniería de superficies mediante las técnicas más avanzadas de proyección (HVOAF, HFPD, APS) para proponer soluciones para aplicaciones en condiciones extremas y de alto valor añadido en los sectores aeronáutico, transporte, energía, salud y de transformación metálica. Por otro lado, desarrolla equipos de proyección térmica innovadores evolucionando desde una idea de mejora, la fabricación de prototipos hasta la fabricación de equipos industriales. El grupo es un referente nacional e internacional en estas tecnologías localizado en las instalaciones de TECNALIA en San Sebastián e Irún.

    Si eres una persona proactiva, autónoma, responsable y resolutiva con capacidad de adaptación a nuevos proyectos y te gusta el trabajo en equipo.

    Si sientes interés por la investigación aplicada y por transferir la tecnología desarrollada a las empresas... Sigue leyendo...

    Qué harás

    La persona seleccionada se integrará en este grupo de investigación para desarrollar soluciones de recubrimientos que resuelvan problemas del ecosistema industrial. Tendrá la oportunidad de trabajar en un equipo con gran proyección en un ambiente de trabajo multicultural, dinámico y enriquecedor. Desempeñará el rol de Gestor/a de Proyecto en el que se incluyen las siguientes funciones:

    • Dirección, seguimiento y ejecución de proyectos de investigación y desarrollo e innovación con empresas y proyectos de financiación pública nacionales e internacionales.
    • Preparación de propuestas de proyecto de financiación pública (a nivel nacional y europeo) para el despliegue de la estrategia.
    • Preparación de propuestas de proyectos de I+D+i para la industria y otros centros de investigación.
    • Desarrollo y puesta a punto de ensayos para la caracterización de recubrimientos en condiciones representativas de uso (temperatura y desgaste).
    • Dirección y participación en la redacción de publicaciones científicas y en congresos de referencia nacional e internacional.
    • Contribución a la ejecución y cumplimiento de los objetivos económicos y científico tecnológicos del Plan de Gestión del área de negocio.

    Qué te ofrecemos

    Oportunidades de desarrollo profesional, participar en proyectos referentes de transformación de la Industria, poder realizar una carrera profesional sólida.

    Colaborar con grupos de investigación de alto nivel tanto regionales, como nacionales e internacionales, sobre todo europeos.

    Integrarte en un equipo multidisciplinar referente en Europa.

    Dispondrás de medidas de conciliación de tu vida personal y profesional.

    • Titulación: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Materiales, Química o afines en un ámbito relacionado con las tecnologías de proyección térmica. La posesión de un Doctorado se valorará muy positivamente.
    • Idiomas: Dominio de Inglés hablado y escrito. Se valorará el dominio de otros idiomas.
    • Experiencia mínima: Se busca una persona con conocimientos y experiencia contrastada, de al menos 5 años en la gestión de proyectos de I+D+i en el ámbito de las tecnologías de superficies. La experiencia en el ámbito de las tecnologías de proyección térmica, así como en la dirección de equipos de investigación se valorará muy positivamente.
    • Conocimiento tecnológico de materiales e ingeniería de superficies aplicado a recubrimientos de alto valor añadido para aplicaciones en condiciones extremas (metal duro, cermets, carburos, cerámicas, slurry coatings, barreras térmicas/medioambientales, etc.).
    • Conocimiento en el uso de técnicas de caracterización metalográfica, microscopía electrónica, detección de fallos por técnicas no destructivas y conocimientos en caracterización mecánica-estructural de materiales.
    • Conocimiento en las problemáticas y soluciones de ingeniería de superficies asociadas a la resistencia a la corrosión, al desgaste, condiciones extremas de temperatura.

    Se valorará:

    • Capacidad de liderazgo, una alta proactividad, capacidad de análisis crítico y de trabajo tanto de forma autónoma como en equipo.
    • Capacidad para desenvolverse en un entorno multidisciplinar y con espíritu de networking comercial, trabajo en equipo, resolución de conflictos. Capacidad de interlocución con potenciales clientes y colaboradores.
    • Estilo de trabajo orientado a objetivos (trabajo en equipo manteniendo y promoviendo la colaboración entre las distintas áreas de la empresa, logro de objetivos de los proyectos, objetivos comerciales, hibridación de tecnologías.)
    • Experiencia en trasferencia tecnológica a la industria y de trabajo en un entorno semi-industrial/industrial.
    • Experiencia en cualificación de materiales para la industria aeronáutica y nuclear.
    • La experiencia en proyectos de investigación del programa marco europeo serán valorados positivamente.

    *Valoramos positivamente las solicitudes de personas con certificado de discapacidad igual o mayor al 33%, en cumplimiento de la legislación vigente, Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social (LGD).